Colombia
Estas recomendaciones pueden reducir el consumo y ayudarte a ahorrar dinero.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
En un mundo donde el costo de los servicios básicos sigue en aumento, la preocupación por ahorrar en el consumo de energía eléctrica se ha convertido en un tema recurrente para muchas familias.
No solo se trata de reducir los gastos en el hogar, sino también de contribuir a la preservación del medio ambiente, disminuyendo la dependencia de fuentes de energía no renovables.
El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Su funcionamiento implica el uso de compresores, ventiladores y sistemas de refrigeración avanzados, los cuales demandan una cantidad considerable de electricidad.
Si el dispositivo permanece encendido durante largos periodos o se utiliza de manera ineficiente, esto se traduce en un aumento significativo del consumo de energía. Además, en muchas ocasiones, los usuarios olvidan apagar el aire acondicionado al salir de casa o al dormir, lo que incrementa innecesariamente las horas de funcionamiento.
El incremento en el consumo de energía se ve directamente reflejado en tu factura. Según estudios, el aire acondicionado puede representar hasta el 50% del consumo eléctrico de un hogar en regiones cálidas. Incluso pequeñas ineficiencias, como filtros sucios o termostatos mal calibrados, pueden disparar aún más estos costos.