Colombia
El grupo Omnicom Media Group (OMG) alcanzó una tasa de retención del 74%, el doble del promedio de la industria, gracias en parte al desempeño de sus agencias OMD y PHD en América Latina.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El informe New Business Barometer (NBB) 2024, publicado por la firma independiente COMvergence, reveló que Omnicom Media Group (OMG) obtuvo el mayor valor global en nuevos negocios durante el último año, alcanzando 7.700 millones de dólares. Pero lo que realmente marca la diferencia es su tasa de retención del 74%, una cifra que duplica el promedio del mercado global, que ronda el 32%.
Este indicador, muchas veces opacado por los titulares sobre nuevas cuentas, es clave para entender la confianza y la fidelidad de los clientes en un sector marcado por la rotación constante. Y en esa construcción de relaciones duraderas, América Latina jugó un papel central.
Aunque COMvergence no desglosa cifras por país o cliente en la región, destaca que el crecimiento de OMG en América Latina se apalancó en una combinación estratégica de nuevas cuentas y renovaciones clave. En mercados como México, la alianza con Amazon —una de las revisiones globales más importantes del año— comenzará a operar en 2025, fortaleciendo aún más el portafolio regional.
En el resto del continente, OMG consolidó relaciones con marcas como Bimbo, UBER, Volkswagen, Henkel, Cencosud y Grupo Éxito, lo que demuestra no solo capacidad de atracción, sino también de permanencia.
Las agencias OMD y PHD han liderado esta operación gracias a una estructura que integra planificación, análisis de datos y ejecución bajo un modelo que ha demostrado su eficacia: Agency as a Platform.
Este modelo permite que OMG combine recursos centralizados con una respuesta local flexible, adaptándose con agilidad a las dinámicas particulares de cada país sin perder coherencia global. En contextos regionales como el latinoamericano —donde la competencia por los presupuestos publicitarios es feroz—, esta capacidad de reacción rápida y personalizada ha sido decisiva para mantener relaciones estables y productivas.
La retención, más allá de ser una métrica interna, se convierte así en un reflejo de solidez operativa, confianza y visión a largo plazo, tres elementos que las marcas buscan en un entorno cada vez más desafiante.
En un año en que se revisaron más de 39 mil millones de dólares en inversión publicitaria global, la participación activa de América Latina en los logros de OMG es también una señal para los anunciantes locales: la ejecución regional, cuando está respaldada por estructuras globales integradas, puede generar consistencia, adaptabilidad y resultados tangibles.
Las cifras del informe de COMvergence reafirman que la región no solo es un terreno fértil para nuevos negocios, sino también un espacio donde se construyen relaciones