Colombia
El Carnaval de Barranquilla 2026 no solo tendrá el brillo de una nueva reina, sino también la fuerza de un legado familiar que sigue resonando en la cultura popular del Caribe.
Publicado:
Creativa Digital
Michelle Char Fernández, la Reina 90 del Carnaval, decidió que su lema “Aquí suena Michelle” fuera mucho más que una frase: es un homenaje sonoro y emocional a su abuelo, Mike Char, una leyenda de la cultura picotera cuya voz quedó grabada en la memoria de toda una ciudad.
Con este gesto, Michelle marca un antes y un después en la historia del Carnaval, pues su reinado conecta el recuerdo de quienes sembraron alegría en las calles de Barranquilla con la vitalidad de una nueva generación que celebra sus raíces y proyecta el futuro de la fiesta.
El lema que acompaña su reinado está inspirado en las icónicas placas de sonido que recorrían los picós barranquilleros con la voz inconfundible de su abuelo. Michelle quiso que esa tradición, que hacía vibrar esquinas enteras de la ciudad, se convirtiera en el corazón de su Carnaval.
La joven reina explicó que su deseo es que cada rincón de Barranquilla vuelva a llenarse de esa misma energía sonora que transmitía Mike Char, pero ahora con un mensaje de unidad, alegría y orgullo. Su logo también guarda un simbolismo profundo: la “M” de Michelle diseñada en forma de corona, una representación de su reinado y de los 89 que la preceden, uniendo pasado y presente en un mismo trazo.
Michelle no solo evoca la memoria de su abuelo a través del lema, sino que también aporta su propia historia de conexión con el folclor. Desde niña formó parte del Ballet de Barranquilla durante 10 años, y ha desfilado en comparsas emblemáticas como La Revoltosa y Fuerza Negra, con la que alcanzó dos Congos de Oro.
Su formación en diseño de interiores y producto en Milán, sumada a sus proyectos creativos actuales, le dan una mirada fresca y moderna al Carnaval. Sin embargo, en cada paso que da como Reina 90, Michelle tiene claro su propósito: honrar la memoria de Mike Char y convertir su voz en un eco eterno de alegría que se escuchará con más fuerza entre el 14 y el 17 de febrero de 2026.