Colombia
Desde el Aeropuerto El Dorado hasta festivales culturales, los visitantes a estos espacios podrán disfrutar de productos que van desde el té artesanal hasta accesorios hechos a mano.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Con el fin de impulsar la economía local y el talento de los ciudadanos, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) han lanzado una ambiciosa programación para junio de 2025 bajo el programa "Hecho en Bogotá".
Con la participación de más de 160 emprendimientos, las ferias y eventos se desplegarán por puntos estratégicos de la ciudad —desde el Aeropuerto El Dorado hasta importantes festivales culturales— buscando fortalecer la identidad local y fomentar el consumo consciente.
"En junio, ‘Hecho en Bogotá’ demuestra que el emprendimiento local está más vivo que nunca. Esta agenda diversa no solo activa la economía, sino que lleva el talento de nuestra gente a espacios donde se celebran la cultura, la música, el bienestar y las raíces que nos definen como ciudad",
— Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la SDDE.
Esta iniciativa, que hace parte de la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, busca ofrecer una vitrina sin precedentes a los productores locales.
Durante todo el mes, el Aeropuerto Internacional El Dorado se convierte en una “vitrina de ciudad” gracias a la alianza entre el Distrito y OPAIN.
En el espacio "Paraíso Sello Local", cinco nuevos emprendimientos exhiben productos como:
Conectando así el talento local con viajeros de todo el mundo.
Vassar (18 al 23 de junio):
40 negocios locales presentarán una oferta que incluye:
WeTrade (19 y 20 de junio):
8 emprendimientos con enfoque poblacional que resaltan la diversidad e inclusión, con propuestas en:
Fête de la Musique (21 de junio):
Evento internacional organizado por la Alianza Francesa en el Centro Nacional de las Artes, con la participación de 15 negocios creativos.
Rock al Parque 2025 (21 al 23 de junio):
Uno de los festivales más importantes de Latinoamérica contará con la presencia de 15 emprendimientos locales, que presentarán propuestas alternativas e innovadoras.
Todo esto en un entorno diseñado para el equilibrio y la tranquilidad.
La invitación está abierta a todos los bogotanos y visitantes a que se agenden y apoyen a los emprendedores locales, descubriendo la riqueza y diversidad de los productos "Hecho en Bogotá".