El ‘Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz, siempre se caracterizó por ser protagonista al lugar donde llegara, ya sea en una de sus presentaciones, en visitas a familiares o por sus actos personales, pero siempre daba de qué hablar.
Estas son las fotografías a lo largo de su historia que sus fanáticos no podrán olvidar:
Herencia vallenata
El primer álbum de Diomedes Díaz se llamó Herencia Vallenata, canciones como ‘El Chanchullito’, ‘Morenita’, ‘Herencia Vallenata’, entre otras, enmarcaron el comienzo exitoso de su carrera musical. Los diomedistas no olvidarán esta caratula.
Junior, su otra pasión
Dentro de los fanáticos de Diomedes se dice que “Diomedista que se respete es juniorista y viceversa” gracias al gran amor que le tenía el artista al equipo de fútbol de Barranquilla. Estas dos imágenes, una en compañía de Juancho Rois, y otra mucho tiempo después, marcaron la tradición rojiblanca de sus seguidores.
“No sé Ernesto, No sé…”
Una de las imágenes más populares y protagónica de todas las burlas en la vida de Diomedes fue sin duda alguna la que dejó la entrevista que le hizo el reconocido periodista Ernesto McCausland al ´Cacique’ en donde salió con la frase “No sé Ernesto, No sé…” al ser consultado por la muerte.
Tras las rejas
Tal vez el momento más duro de la carrera de Diomedes y ese que sus fanáticos no olvidarán fue cuando le tocó pasar por la cárcel tras verse involucrado en el crimen de Doris Adriana Niño. La imagen del Inpec quedó para el recuerdo.
El Cacique brillante
Las excentricidades fueron protagonistas de principio a fin en la vida del cantautor, la más importante o que llamó más la atención fue cuando visitó a su sobrino, el dentista Daniel Zabaleta para que dejara su sonrisa brillante. Diomedes se insertó un diamante que le costó en ese entonces seis millones de pesos, pero luego se lo quitó y lo cambió por otro que fue traído de la India, lo que le costó 20 millones de pesos adicionales.
El Diomedes familiar
Luis Ángel, Diomedes de Jesús, Martín Elías y Rafael Santos fueron los hijos predilectos de Diomedes, a los que mencionaba en sus canciones y con los que más compartía tiempo. Esta foto familiar también es muy recordada por sus fanáticos.
Un amor internacional
Luz Consuelo Martínez fue la última mujer de Diomedes y la afortunada de recibir al pie de la Torre Eiffel un anillo en el 2012 con el que Díaz le ofrecía amor eterno, ese mismo anillo después de fallecido el Cacique fue modificado con el diamante que tenía en el diente.
Diomedes digital
El auge de las redes sociales no fue ajeno a Diomedes Díaz, como siempre lo manifestaba “hay que estar a la moda” y así lo hizo, aunque a su manera. Muchos pensaban que Diomedes no tenía redes sociales, pero al subir esta foto, sus seguidores enloquecieron al saber que él mismo subía sus fotos.
Las pintas
Si hay una camisa del Cacique que no podremos olvidar nunca, es esta transparente. La extravagancia Diomedista en su máximo nivel. Así era él. La de la peluca también es muy recordada.(Lea también: El Cacique de la moda, 10 camisas de Diomedes Díaz que nunca olvidarás).
“Viene la vaca, viene la vaca…”
Los animales y las fincas eran otra de las pasiones de Diomedes, siempre que tenía tiempo libre se iba a su finca donde tenía toda clase de animales y allá aparecían fotos que rondaban después en las redes.
El adiós de ‘La Vida Del Artista’
La última producción musical que le dejó Diomedes a sus seguidores y al folclor vallenato fue ‘La Vida Del Artista’ en donde pudo compartir, entre otros, con su hijo Martín Elías, hoy encargado de llevar su dinastía por el mundo. La portada y la foto de la grabación con Martín permanecen en el corazón diomedista.
El último 26 de mayo
El cumpleaños de Diomedes era también el de los diomedistas, en esa fecha acostumbraba a sacar sus nuevos trabajos discográficos y se convertía en una verdadera parranda, en su última celebración compartió con su madre y dejó esta foto para el recuerdo.
La despedida en tarima
En Barranquilla el viernes 20 de diciembre del 2013 en la discoteca Trucupey fue la última presentación de Diomedes en vivo, físicamente y musicalmente disminuido El Cacique cantó y se despidió rumbo a Valledupar, donde después de descansar del concierto, se quedó descansando eternamente.
© 2015, Olímpica Stereo. Este contenido está amparado bajo la ley de derecho de autor colombiana
que recuerdos